Algunas actividades para disfrutar esta semana hasta el fin de semana que viene.
1.
Esto es Magia
Bruno, un chico como cualquier otro, recibe una inesperada visita. Un baúl lleno de recuerdos de cuando era niño despierta en él su curiosidad; entre ellas, una carta que le escribió a Papá Noel a los 8 años:
“Querido Papa Noel, soy Bruno, tu amigo, he tratado de ser un buen niño he comido mucho y quiero que me traigas: un game boy, una pelota de fútbol, la caja mágica de Jorge Lam, dedos postizos, el pañuelo que desaparece en la mano… pero quiero el especial, y quiero que me traigas muchas cosas de magia, para poder ser mago. ¡Ah!, me olvidaba: un polo, zapatillas, un megáfono, un play monkey y… nada más. Lima, diciembre de 1993”.
De pronto, una nota caerá del cielo y lo invitará a realizar su más grande sueño: ser un gran mago. Maní, su fiel asistente, lo acompañará en este mágico y divertido recorrido, donde Bruno descubrirá sus poderes de mago y gracias a él, todos nosotros descubriremos que no es solo Bruno quien tiene magia, sino todos y cada uno de nosotros.
Es un espectáculo de teatro, magia, clown y música en vivo donde los niños no sólo serán espectadores sino que además nos ayudarán a construir el árbol de los deseos mágicos para el mundo y pintarán el cuadro mágico más maravilloso que cualquiera podría crear.
Se presentará del 02 de junio al 14 de julio todos los sábados y domingos a las 4:00 p.m. en el Teatro del CCPUCP (Teatro del Centro Cultural PUCP).
Aquí la Nota
2.
¡La BIBLIOTECA sale a la calle!
Este 2 y 16 de junio, de 3 pm. a 6 pm. el público podrá disfrutar de una muestra de lo más reciente y destacado del contenido de nuestra biblioteca: revistas culturales de arte y arquitectura, música, cine, teatro, fotografía, y muestra de libros de cómic, cuentos infantiles, novelas y poesía, que podrá ser consultada libremente en el patio de entrada de nuestro Centro Cultural.
3.
“El monstruo de los mares – La leyenda parte I”
Obra para niños y grandes del Grupo Cultural La Casa de Tespis que nos cuenta la historia de la Garza y la Lagartija, quienes en compañía de Zari, su nueva amiga, emprenden un largo viaje hacia tierras lejanas, en busca de la cura que salvará la vida de su mejor amigo enfermo, Paco el Playero Blanco.
La obra abarca temas tan importantes como el cuidado del medio ambiente, especialmente del mar, y el valor de la solidaridad, necesaria para afrontar las dificultades.
Funciones: sábados y domingos a las 16:00 h. Entradas: S/.10.00 y S/.20.00
Aquí la Nota
4.
Espejito Espejito
Nueva vuelta de tuerca al clásico de Blancanieves y Los Siete Enanitos. En esta ocasión la película comenzará con la malvada madrastra de Blancanieves matando a su padre y destruyendo su reino. Blancanieves entonces reunirá a una pandilla de siete valientes enanitos para reclamar lo que es suyo.
Ver cartelera
5.
Taller: Cómo escribir cuentos para niños
El taller brindará a los participantes las herramientas necesarias para escribir un cuento para niños poniendo énfasis en el formato de álbum ilustrado. Para ello, se ofrecerán las técnicas básicas para la estructuración del guión y para un uso adecuado de la narración que permita una constante interacción con las ilustraciones. Se analizará en detalle algunos cuentos propuestos para, en función de lo conversado, generar un cuento propio. El taller resaltará la importancia de historias pensadas para narrarse tanto en el texto como en la imagen.
Finalizado el taller, los participantes estarán en capacidad de escribir cuentos para niños en el formato de álbum ilustrado.
Dirige: Micaela Chirif
Dirigido a: Interesados en escribir cuentos para niños
Duración: 6 sesiones de 2 horas
Frecuencia: Una vez por semana
Inicio de clases: sábado 2 de junio
Horario: sábados de 10am a 12m
Inversión: S/. 200
Informes e inscripciones:de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el MAC-Lima (Av. Grau 1511 Barranco)
Teléfonos: 652 5102
Correo: educacion@mac-lima.org.pe
Nota del Evento
6.
Taller: Cargando a nuestro Bebe en Pakarii
Fechas:
Viernes 15 de Junio a las 6:30 pm
miércoles 27 de Junio a las 10:30 am
Lugar: Pakarii, Av. Petit Thouars 4534 casa 6, Miraflores (al costado del teatro Canout)
Costo: S/.10 por participante y un acompañante.
Nota en Facebook
7.
Baby gyn & play – City Toys
A través del juego libre, los bebés aprenden y se desarrollan,descubre en este espacio creado especialmente para ti y tu bebé todo lo que puedes hacer para contribuir en su desarrollo.
Estimulación oportuna y juego. Ciclo de clases únicas y super divertidas, donde podrás aprender mucho mas en beneficio de la crianza saludable de tu bebé.
Nota en Facebook
8.
Talleres de cupcakes – Delimeli
Aprende a preparar cupcakes para regalar a PAPÁ
- Sábado 2 junio
- Sábado 9 junio
- Sábado 16 junio
Dos horarios cada dia: 10 am a 1 pm o 3 pm a 6 pm.
En la clase:
- Hornear cupcakes (1 receta y sus posibles variaciones)
- Preparar frosting (1 receta y sus posibles variaciones)
- Preparar decoraciones en masa elástica (moldes de caritas de personajes, corbatas! Flores, corazones, distintos cortadores)
- Decorar sus cupcakes (con las decoraciones en masa elastica y azucares de colores)
- Se llevaran sus cupcakes (1 docena)
Todos los ingredientes estan incluidos, solo traes tu mandil.
La inversion es de S/.100 y la reserva y confirmacion de tu cupo lo haces con abono en cuenta BCP a nombre de Milena Portaro 194-20047319-0-16
Informacion a delimeliperu@hotmail.com
Nota en Facebook
9.
Parapekes
Vista Parapekes y diviértete jugando.
Detalles de las actividades en su página de Facebook
A despertar, esta semana ya comenzó.
Cariños,
Marisa